En total hice 17, uno de ellos para mi,que luego empiezo a repartir y no me quedo con ninguno
Seguidores
martes, 28 de diciembre de 2010
Regalos en marcos
Estos son algunas de las mini escenas con marco que hice para regalar a mi familia el dia de Noche Buena. Hay varios modelos y algunos se repiten como la escena que tiene la tarta y la tetera con la taza, el conjunto de lechera, regadera y cubo y el que tiene las productos de baño, pero todos son distintos, no hay dos iguales.
En total hice 17, uno de ellos para mi,que luego empiezo a repartir y no me quedo con ninguno

En total hice 17, uno de ellos para mi,que luego empiezo a repartir y no me quedo con ninguno
martes, 23 de noviembre de 2010
Tutorial de marco con fondo
Materiales:
Marco de foto
Cartón finito
Papel decorado
Cola blanca
Tapaporos y disolvente
Cera incolora



Una vez seco se le pega la trasera que se ha cortado a la medida exacta y se sujeta una vez mas con cinta de carrocero

Cuando está todo bien seco se saca del marco y se decora como queramos. En este caso lo he forrado tanto por dentro como por fuera con un papel burdeos con textura y le he dado una mano de cola rebajada como acabado.
Ahora le toca al marco. Se lija muy bien y se tiñe del color que se quiera o se pinta del color que nos guste. También se puede forrar de papel, de tela, en fin como lo queramos. Yo le he puesto un tinte de nogalina con un poco de anilina al agua de color rojo y despues le he dado 5 manos de tapaporos rebajado al 50% con disolvente dejando secar entre mano y mano. Despues de bien seca la última lo he lijado y le he dado una mano de cera incolora.

Ahora ya se le pega el cajón que hemos hecho anteriormente.
Y ya solo nos queda poner dentro nuestra mini o lo que queramos.
Marco de foto
Cartón finito
Papel decorado
Cola blanca
Tapaporos y disolvente
Cera incolora

Le he puesto un marco a conjunto de lechera, regadera y cubo que hice con el tuto de Inma (Cantimpalo) http://cantimpalo1.blogspot.com/search/label/PUBLICACI%C3%93N%20EN%20LA%20REVISTA%20MINIATURAS
Se trata de un marco con fondo. Aquí os explico como lo he hecho.
He usado un marco de Ikea que es de madera sin tratar y así poder luego decorarlo como queramos. Las medidas de este marco son para una foto de 10x15.
Se le quitan las grapas que traen por detrás para sujetar la foto y se toman las medidas interiores del rebaje que trae para alojar la foto, el acetato que tiene por cristal y el cartón para colgarlo o apoyarlo.

Se cortan los cartones a la medida del marco y con la anchura que le queramos poner para darle profundidad. Como quería que tubiera 4 cm. de fondo los he cortado de 4,5, esos 0,5 cm. son por el rebaje del marco. Para poder quitar el cristal cuando esté terminado por si hay que manipular el interior el cartón que queda en la parte superior es un poco mas estrecho que los demas, así quedará una ranura y el acetato entra y sale sin dificultad.

Para pegar los cartones entre sí los he colocado dentro del marco y los he sujetado con cinta de carrocero hasta que se ha secado la cola, de esa forma nos aseguramos de que mantiene el tamaño y la forma correctos. No pegarlos aún al marco.

Una vez seco se le pega la trasera que se ha cortado a la medida exacta y se sujeta una vez mas con cinta de carrocero

Cuando está todo bien seco se saca del marco y se decora como queramos. En este caso lo he forrado tanto por dentro como por fuera con un papel burdeos con textura y le he dado una mano de cola rebajada como acabado.


Ahora ya se le pega el cajón que hemos hecho anteriormente.

jueves, 22 de julio de 2010
La lechera, la regadera y el cubo están hechos con tutoriales de Inma(Cantimpalo)cuyos tutoriales salieron en en nº 150 de la revista Miniaturas

La cuna también es de Inma y salió publicada en la misma revista en febrero.

La decoración que lleva es a base de pegatinas de las que se usan para decorar las uñas y un poco de pintura acrílica para tapar los colores que no me gustaban. para tapar un pequeño defecto (es la primera que hago) le puse nieve en espray del que se usa para decorar ventanas en navidad para simular la espuma.
El carrito de la compra también salió publicado en la revista miniaturas y el tutorial es de Moli http://moliminis.blogspot.com/
lunes, 3 de mayo de 2010
Jardín
Las paredes imitan piedras con el sistema de los cartones de huevos.
En el fondo, para darle mas profundidad y menos sensación de cajón le he puesto una foto de un jardín real.
El árbol está hecho con un armazón de alambre de cobre de cables eléctricos . Después de darle la forma deseada, lo forré con pasta de secado al aire a la qye le hice unas muescas simulando la corteza del árbol, después lo pinté con varios tonos de marrón y verde. Para hacerle la copa le puse un trozo del relleno que se usa para los edredones pero abriéndolo en capas para que fuera la mas fino posible. lo pinté con espray verde po si se veía algo y lo rocié con pegamento también en espray para pegarle perejil y orégano secos. Son varias técnicas encontradas en le red pero hechas a mi manera.
jueves, 15 de abril de 2010
Casa gótica
miércoles, 10 de marzo de 2010
Casa Andaluza
Esta es la casa andaluza. No es mía pero la monté para una vecina que se había hecho con el coleccionable de Altaya y no se atrevió a montarla. no la tengo como un mérito mio porque no hay nada personal, solo me limité a montarla según las instrucciones y colocarle los muebles tal y como venían en las fotos .
Regalo de Sofía
Como no todos los integrantes del grupo pudimos ir en noviembre a Madrid a la feria deTom Bishop, Sofía que hizo un sorteo entre sus compradores (ella exponía en la feria) generosamente dio 5 números para el sorteo al grupo y tuve la suerte de que me tocara a mi. ¿a que es una preciosidad?
Estoy madurando un proyecto en el que este conjunto de mesa, sillas y alfombra sean los protagonistas. Se lo merecen.
Gracias Sofía.
Pastelería
Este era un proyecto que tenía pendiente casi desde que empecé a hacer miniaturas.
Es una pastelería que se llama El gato goloso. El nomre me lo sugirió sin querer hace muchos años mi hermana que por aquel entonce vivía en Canarias. Me comentó que había visto la pastelería de mi alma gemela ya que otras de mis pasiones son los dulces y los gatos.
Aquí se puede ver uno de los laterales..JPG)
Y aquí el escaparate por dentro. Debajo se ve la cuerda del mecanismo de la caja de música que mueve la tarta.
.JPG)
Estos son algunas de las tartas y pasteles que hice. La mayoría está hecha de fimo aunque hay una que es un tapón de refresco untado con silicona para que pareciera merengue y unos pastelitos para los que utilicé una esponja vegetal que parece hojaldre.
En este vídeo se puede ver la tarta de bodas que está en el escaparate. gira gracias al mecanismo de una caja de música que está disimulado debajo.
Y aquí el escaparate por dentro. Debajo se ve la cuerda del mecanismo de la caja de música que mueve la tarta.
Estos son algunas de las tartas y pasteles que hice. La mayoría está hecha de fimo aunque hay una que es un tapón de refresco untado con silicona para que pareciera merengue y unos pastelitos para los que utilicé una esponja vegetal que parece hojaldre.
En este vídeo se puede ver la tarta de bodas que está en el escaparate. gira gracias al mecanismo de una caja de música que está disimulado debajo.
sábado, 6 de marzo de 2010
Floristería
.jpg)
Le puse una celosía para separar la zona de venta de la de trabajo, en la que hay semilleros, una regadera que hice de estaño, sacos de tierra y macetas listas para sembrar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)